La objeción de conciencia en interrupción voluntaria del embarazo: revisión jurisprudencial constitucional colombiana

Autores/as

  • Néstor Farid Montiel Médico cirujano, abogado. Clínica Medilaser.

DOI:

https://doi.org/10.61182/rnavmed.v8n2a6

Palabras clave:

Corte constitucional de Colombia, profesionales de la salud, interrupción voluntaria del embarazo (IVE)

Resumen

La Honorable Corte Constitucional Colombiana ha establecido jurisprudencia uniforme respecto de la objeción de conciencia, garantizando la protección del derecho de los profesionales de la salud implicados directamente en la práctica del procedimiento de aborto o de feticidio (muerte fetal inducida) en la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de las gestantes que cumplen con los criterios de la sentencias C- 355 de 2006 en los siguientes casos: I) cuando el embarazo constituye peligro para la vida o la salud de la mujer, II) exista grave malformación del feto que haga inviable su vida y III) cuando el embarazo sea el resultado de una conducta constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas(1).

Es importante resaltar el esfuerzo de nuestra Corte Constitucional por delimitar el alcance del ejercicio de la objeción de conciencia tanto para los profesionales de la salud como por los operadores judiciales, ya que con estos pronunciamientos unifica criterios y aclara el conflicto que pueda suscitarse entre los derechos  a la libertad de conciencia y a la IVE, sirviendo de base para la toma de decisiones por los jueces y como lineamiento para las políticas públicas tendientes a garantizar  la prevención del aborto inseguro en Colombia, ante la renuencia del legislativo de impulsar un proyecto de ley que reglamente la IVE y la Objeción de conciencia. 

Referencias

1. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-355 de (2006). [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2006. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm

2. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia T-259 de 2017 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-259-17.htm

3. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia T-209 de 2008 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2008. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/t-209-08.htm

4. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia T-388 de 2009 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2009. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-388-09.htm

5. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia T-946 de 2008 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2008. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2008/T-946-08.htm

6. Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Prevención del Aborto Inseguro en Colombia: protocolo para el sector salud [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2014. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SM-Protocolo-IVE-ajustado-.pdf

7. Tribunal Nacional de Ética Médica de la República de Colombia. Sentencia 83-09 de 2009 [Internet]. Bogotá: Tribunal Nacional de Ética Médica; 2009. Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/Gaceta-Ginecologia-obstetricia-y-aborto.pdf

8. Organización Mundial de la Salud. Aborto sin riesgos: guía técnica y de políticas para sistemas de salud. 2ª ed. [Internet]. Ginebra: OMS; 2012. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/77079/9789243548432_spa.pdf;jsessionid=822DD3019116701735C92294FA4620EA?sequence=1

9. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-274 de 2016 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2016. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/C-274-16.htm

10. Consejo de Estado (Colombia), Sección Primera. Sentencia 20080025600 de 2013 [Internet]. Bogotá: Consejo de Estado; 2013.

11. Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia T-531 de 2014 [Internet]. Bogotá: Corte Constitucional; 2014. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-531-14.htm

12. Consejo de Estado (Colombia). Sección Primera. Sentencia 20120001700 de 2013 [Internet]. Bogotá: Consejo de Estado; 2013.

13. Consejo de Estado (Colombia). Sección Primera. Sentencia 20130025700 de 2016 [Internet]. Bogotá: Consejo de Estado; 1016.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Número

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

1.
Montiel NF. La objeción de conciencia en interrupción voluntaria del embarazo: revisión jurisprudencial constitucional colombiana. Rev. Navar. Medica [Internet]. 2025 Aug. 29 [cited 2025 Aug. 30];8(2):43-55. Available from: https://journals.uninavarra.edu.co/index.php/navarramedica/article/view/333

Artículos similares

11-20 de 114

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.